BUSCADOR DE RESEÑAS


DANZA SOQA MACHU CHULLPA - CUSCO

DANZA SOQA MACHU CHULLPA - CUSCO
(Reseñas Históricas de Danzas del Perú)

DEPARTAMENTO: CUSCO
PROVINCIA: CANCHIS
DISTRITO: PITUMARCA
COMUNIDAD: HUASAPAMPA
GENERO: CEREMONIAL/RITUAL

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA SOQA MACHU CHULLPA

Ubicación geográfica y área de difusión

El distrito de pitumarca distancia a ocho kilómetros de checacupe, otros de los distritos de la provincia de qanchis en el departamento de cuzco. pitumarca es uno de los distritos ancestrales más pequeños de la provincia, caracterizados por las ceremonias, ritos y cultos a sus muertos y antepasados (machu o mallqui).

Pitumarca está situado en la parte norte de la provincia de canchis, a su vez esta provincia está a sur-este de la región del cusco. según la coordenada geográfica está en latitud de 13058´36´´ y longitud de 71024´53´´, tiene una altitud de 3570 m.s.n.m. y una superficie de 1 117.54 km2.

Los limites del distrito de pitumarca son los siguientes:

  • Este: provincia de carabaya (dpto. puno).
  • Oeste: distrito de cusipata (prov. quispicanchis).
  • Norte: distrito ocongate y marcapata (prov. quispicanchis).
  • Sur: distrito de checacupe y combapata.

El distrito de pitumarca comprende:

  • Comunidades campesinas: Chillca, chimpa chillca, chullupata, phinaya, polvera, pumohorcco, uchullucllo y zocanoyo.
  • Anexos: Accobamba, ausangate, chacachapampa, chaco, hanchipacha lihue, huasapampa, huatabamba, huayllasca, huito, jamunto-kaure, japura quelcca, japura suyo, kaure, labraco, lloco, patawasi, pucarume y yanamuyo.
  • Caserios: Accocancha, acollo, anta grande, anta parara, ayrea, canlline, canllini, ccano ccota, ccayoma, ccorimanu, challa-challa, chaupihuasi, chua chua, chuspine, ciro, colawatana, conto, hancoaje, huacahuata, huacollo, huanaluni, huano huano, imata, inguyo chico, juk’iaysana, kayra huiri, laya, macchaccoma, machaccoma, matihuchana, mattis, mayahuasi, mormorani, onorccoscca, oqqueccocha, oquemarca, oqueono, paco-ccata, pata phinaya, patahuasi, paca, piuto, pucarumioc, qqueccarani, salccantay, sallma, tahuaccollo, talla, vicayaqe, vilayari, yayamari, yuracmayo.
Fechas y ocaciones en que se ejecuta la danza Soqa Machu Chullpa
  • En el mes de junio coincidentemente con las celebraciones del corpus chiristi o el jueves siguiente a la octava de pentecostés.
  • El 1er domingo de junio, durante las celebraciones del festival “machu pitumarca”.
  • El 1 de agosto con motivos de los cultos y pagos a la tierra.
  • En el mes de noviembre, denominado aya marcay quilla o mes de los difuntos o fecha en la cual sacaban en procesión a las momias de sus antecesores más antiguos. en la época prehispánica eran las momias de sus curacas u hombres más antiguos o fundadores de sus ayllus, de procedencia. un ayllu era una familia extensa que consistía de familias nucleares que descendían de una sola pareja de antepasados remotos. cada ayllu guardaba en algún lugar sagrado, por ejemplo en una cueva, a la momia de ese primer progenitor y fundador del grupo, al que llamaban mallqui. hacían lo mismo con las de sus antepasados más cercanos. como el fundador había sido el primer guía y jefe, los del ayllu reconocían la misma autoridad en sus descendientes, a los que les daban el nombre de curaca, el mayor de todos, que tenía un rango superior dentro del ayllu.
  • Felipe Guaman Poma de Ayala en su “nueva crónica y buen gobierno” (1610-1615), describe cómo era el “mes de los difuntos”, el aya marcay quilla, en noviembre: “aya quiere decir difunto, es la fiesta de los difuntos, en este mes sacan los difuntos de sus bóvedas que llaman pucullo, y le dan de comer y beber, y le visten de sus vestidos ricos, y le ponen plumas en la cabeza, y cantan y danzan con ellos, y le ponen unas andas y andan con ellas en casa en casa y por las calles y por la plaza, y después tornan a meterlos en sus pucullos dándole sus comidas y vajilla, al principal de plata y de oro, y al pobre de barro; y le dan sus carneros y ropa y los entierran con ellas y gastan en esta fiesta muy mucho”.
Etimología

Soq’a:

Es el espíritu maligno o mal viento (soq’a wayra o aya wayra), que habita en las cuevas y cementerios prehispánicos en los lugares donde fueron enterrados los hombres antiguos o ñawpaqq machu. también son emanaciones de aire y gases que afectan a los seres vivientes. también se le relaciona con la tuberculosis y males como lumbagos, reumatismo o gota.
el que profana los huesos del soqa machu chullpa empieza a enflaquecer hasta que muere con la piel convertida en un pergamino amarillento, a través del cual se dibujan los huesos.
El soq’a a veces se aparece como un viejo cubierto de andrajos con un bastón en la mano. su espíritu dañino se introduce en los animales y en los hombres y les chupa el alma poco a poco esto es conocido como el mal del “soqa machu”
entre los quechuas, los espíritus cuya jurisdicción es considerada como la más poderosa, son llamados machula o machu, lo que significa “abuelo, antepasado”, y también “muy anciano”; a veces se les da el nombre de apu, “gran señor”, o “dios de los dioses”.

Machu:

Viejo o momia también conocidos como machula, ñawpaq o gentiles quienes fueron seres antiquísimos, de cuerpos momificados, que según las leyendas viven en el fondo de algunas cavernas.
Ch’ullpa:

Cementerio prehispánico o lugar de entierro también conocidos como “huacas” y son tumbas antiguas, construidas de piedras y barro en forma cuadrangular o circular o en cavidades fabricados especialmente para tal fin en lugares de difícil acceso en los cerros o montañas o también en los valles costeños. algunas de estas tumbas todavía contienen restos momificados de los hombres antiguos.
Danza: soqa machu chullpa (mal espíritu de la momia del cementerio).
soqa machu chullpa danza del cusco

Origen

Por su antigüedad: Pre – inca.
Por su procedencia: Aborigen o indígena.
Por su significado: Danza de carácter sagrado (sacro) ritual y social, por que, expresa aspectos de la vida comunal o del ayllu prehispánico.

Género

Ceremonial-ritual.

ANTECEDENTES DE LA DANZA SOQA MACHU CHULLPA - CUSCO

Algunos relatos de cronistas e historiadores del Perú pre.-hispánico e hispánico, sobre la muerte y manera de concebir sobre ella:

Los ñawpaqq machula o gentiles de tiempos muy lejanos:

Los ñawpaqq machula fueron gigantes que vivieron en la más completa oscuridad. se cree que los machus tienen resentimiento y odio a los indígenas actuales. ya que según una leyenda fueron expulsados y fulminados por los rayos del sol en un tiempo muy lejano, y muchos de ellos se guarecieron y huyeron a las cuevas y orificios donde quedaron momificados, pues el hábitat de ellos era la oscuridad, es así que los rayos del sol los aniquilaron para siempre. por esta razón, creen que los machus, como autóctonos derrotados y sustituidos, tienen resentimiento y odio a los indígenas. los machus en su comportamiento maléfico, se denominan soq’a machu.

Cuando el sol estuvo a punto de parecer por vez primera los machulas intentaron huir a la selva, pero al oír el canto del gallo, comprendieron que ya no les quedaba tiempo y se enterraron con todos sus bienes y sus tesoros. por esta razón se puede ver, en las noches, una lucecita que flota sobre las antiguas sepulturas. algunos machula lograron perderse en la espesura de la montaña, con los animales salvajes, otros se transformaron en piedras y protegieron los ganados de los descendiente; otros, por último se convirtieron en espíritus maléficos, los “soq’as”, que enferman a los hombre pero, que también puede curarlos, ya que sus huesos molidos y disueltos en agua contrarrestan los efectos nocivos del vapor de las sepulturas.

La idea que los tesoros de las huacas donde habitan las momias o mallquis pueden dar enfermedades es muy común en toda la sierra andina y aun en las regiones de la costa. al mal de la huacas es llamado también “aya wayra” (viento de la muerte) o soq’a wayra, y provoca ataques de epilepsia o de histeria. ese aire malo ataca a los profanadores de tumbas o a los que duermen sobre un entierro antiguo.

Los pobladores de las comarcas creen que estas momias pertenecen al machu (viejo en quechua) ñawpaq machu (viejo pretérito) o soq’a machu.

Chullpas y Awichas:

Son los “gentiles”; las gentes que poblaron los territorios del cusco antes del diluvio. los chullpas se identifican con restos humanos procedentes de tumbas precolombinas. son especialmente dañinos cuando no se les trata con cortesía apropiada. siempre que uno pasa por las inmendiaciones donde habitan (restos arqueológicos) hay que mostrar respetuosos, pedir permiso a la chullpa y nunca escarbar en sus dominios en busca de “plata” por cuanto, la chullpa puede enojarse y hacer enfermar al curioso introduciéndole pequeños huesos en el cuerpo que afloran paulatinamente al exterior ocasionando purulentas heridas.

Era mitológica quechua

Castigo a los ñaupaq machu:

Dentro de la mitología quechua, se puede distinguir tres eras mitológicas:
La era de los espíritus, aquella en la que existían en primer lugar el roal, luego los astros, la tierra, los espíritus de montañas y pachamama; luego, la era de los ñawpaq que fueron creados por el roal en una forma sobre la cual no se tiene idea. estos eran seres de morfología similar al hombre actual, pero más poderosos que él. esta etapa termina con la rebelión y castigo de los ñawpaq, por el roal en algunos casos y en otros por la crucifixión y muerte de cristo que pertenece a esa estirpe, el ulterior castigo de los ñawpaq por parte de dios. por último tenemos la era del hombre, que se inicia con su creación ya sea por obra del roal o por obra de cristo y que es la que estamos viviendo actualmente. versión q’ero: “era un tiempo en que no existía el sol y moraban en la tierra hombres cuyo poder era capaz de hacer marchar a voluntad de las rocas o convertir las montañas en llanuras, con el solo el disparo de sus hondas. la luna irradiaba en la penumbra iluminando pobremente las actividades de aquellos seres conocidos con el nombre de “ñawpaq-machu”.

“Un día, el roal o espíritu creador, el jefe de los apus, les preguntó si querían que les legara su poder. llenos de soberbia, respondieron que tenían el suyo y no necesitaban otro. irritado por tal respuesta, creó el sol y ordenó su salida. aterrados los ñawpaq y casi ciegos por los destellos del astro buscaron refugio en pequeñas casas, la mayoría de los cuales tenían sus puertas orientadas hacia el lugar por donde habría de salir diariamente el sol, cuyo calor los deshidrató paulatinamente, convirtiendo sus músculos en carnes resacas y adheridas a los huesos. sin embargo no murieron, y son ahora los soq’as que salen de sus refugios algunas tardes, a la hora en que el sol se pone en el ocaso, o en oportunidades de luna nueva”.

“La tierra se volvió inactiva y los apus decidieron forjar nuevos seres; crearon a inkarí y qollari, un hombre y una mujer llenos de sabiduría. dieron al primero una barreta de oro y a la segunda una rueca, como símbolos de poder y laboriosidad”.

“Inkarí había recibido orden de fundar un gran pueblo en el lugar en que, arrojada la barreta, quedara enhiesta. probó la primera vez y ella cayó mal. la segunda vez, fue a clavarse entre un conjunto de montañas negras y las orillas de un río. cayó oblicua y sin embargo decidió levantar un poblado que fue el q’ero. las condiciones no eran muy propicias y en la misma región creyó alzar su capital, empeñándose afanosamente en la construcción de lo que hoy son las ruinas del tampu.

Fatigado en su labor, sucio y sudoroso, quiso bañarse, pero el frío era intenso. decidió entonces hacer brotar las aguas termales de los upis, construyendo unos baños que aún existen” “inkarí levantaba su ciudad contraviniendo al mandato de sus apus y éstos, para hacerle comprender su error, permitieron que los ñawpaq, que observaban llenos de envidia y rencor a inkarí, cobraban nueva vida. su primer deseo fue exterminar al hijo de los espíritus de las montañas. tomaron gigantescos bloques de piedra, los hicieron rodar por las pendientes en dirección al lugar en que él trabajaba.

Aterrado inkarí, huyó despavorido hacia la región del titicaca, lugar cuya tranquilidad le permitió meditar. volvió de nuevo con dirección al vilcanota y deteniéndose en las cumbres de la raya, lanzó la barreta por tercera vez, y ésta fue a clavarse vertical en el centro de un valle fértil. aquí fundó el cusco radicando en él por largo tiempo”.

Q’ero no podía quedar olvidado, y el primogénito de sus hijos fue enviado, allá para poblarlo. sus demás descendientes se esparcieron por diferentes lugares, dando origen a la estirpe de los incas.
Cumplida su labor, decidió salir nuevamente en compañía de qollari, para enseñar a las gentes su saber, y, pasando nuevamente por q’ero se internó en la selva, no sin antes dejar testimonio de su paso en las huellas que se ven en “muju rumi” e “inkaq- yupin”.

El Soq’a:

Se da la denominación de soq’a a toda la gama de espíritus malignos que pueblan la tierra y por extensión a todo lo dañino.

Dentro de los soq’a se hallan comprendidos los ñawpaq, que a su vez se subdividen en machu, paya y pujyu. el origen de estos tres géneros proviene de los individuos que poblaron la tierra antes de la creación del hombre. se rebelaron contra el roal o dios y murieron a consecuencia de la lluvia de fuego o de la salida del sol, según los casos.

Sus espíritus no llegaron a comparecer en juicio, a consecuencia de haberse negado a rendir cuentas al hacedor y quedaron condenados a permanecer en la tierra, en condiciones de impotencia física, sus cuerpos fueron deshidratados. en cierta manera, se puede decir que superviven en un estado latente y que como veremos luego, pueden cobrar actividad, bajo ciertas condiciones. en general, tienen una actitud de envidia, despecho y odio hacia los hombres por haberlos sustituido en el lugar de supremacía sobre la tierra que ellos y buscan cualquier oportunidad propicia para causarles daño.
Existen de uno y otro sexo, pese a lo cual no pueden reproducirse entre ellos, sino que necesitan del concurso humano para hacerlo debido a que “carecen de sangre”. la cópula con uno de estos seres es muy dañina para el hombre y se da sólo en circunstancias muy especiales. se identifican físicamente con las momias, muy numerosas, en las tumbas antiguas circunvecinas. se dice también que salen de sus refugios y se calientan al sol, en las primeras horas de la madrugada o las últimas del crepúsculo, cuando los rayos del astro son los bastante débiles para no causarles daño.

También vagan con cierta libertad durante las fases lunares de wañu (luna nueva) y pura (luna llena), discurriendo por los campos y los caminos en forma de sombras casi invisibles, con las que uno puede chocar con grave detrimento para la salud. pueden ser destruidos, si se los incinera o si se atreven a salir de sus cuevas, cuando el sol está brillante, salvo el caso de adulterio cometido por algún mortal, entonces pueden caminar inclusive bajo el sol de medio día sin sufrir daño alguno.

Soq’a Machu:

Es el ñawpaq del sexo masculino y su actividad puede se estimulada principalmente por dos causas: una, debida a la prolongada ausencia del marido de una mujer casada y otra, por infidelidad. en primer caso, se presenta a la mujer en sueños y tomando la apariencia de su marido la posee, a cuya consecuencia queda embarazada por el machu, (machusqa). y de resultas de ello, nacen criaturas deformes o mutiladas, u otras que no quieren nacer o nacen muertas. por lo general la mujer no muere, pero el hijo del machu, sí; esto en apariencia, ya que después de muerto sale de su tumba y se va a integrar a la comunidad de los ñawpaq, tomando el nombre de soq’a wawa.

Para evitar que esto suceda, se debe quemar el cadáver de estos niños y esparcir las cenizas al viento o echarlas en una corriente de agua para que se dispersen.

Si un niño nace defectuoso no muere, es señal de que su naturaleza humana ha salido victoriosa sobre la del soq’a y por consiguiente se integra a la comunidad de los hombres.

En el segundo caso, o sea cuando hay infidelidad, el machu se presenta a la mujer en estado de vigilia y tomando la apariencia del marido o amante, coita con ella y luego se esfuma. la deja también embarazada, pero al mismo tiempo, le produce una enfermedad, por la cual la víctima se va quedando paulatinamente sin sangre.

Empieza tomando una palidez extrema que se acentúa más y más, hasta que al final muere, esputando coágulos de sangre (posiblemente tuberculosis). para poder averiguar si el personaje que se le presenta es realmente su marido o un machu que ha tomado la forma de aquel, la mujer debe administrarle alguna comida que contenga ajos y hojas de chachakomo.

Si se trata del esposo, no sufrirá daño alguno al ingerirla, pero si es machu se convertirá en un montón de huesos que caerán al suelo (tenemos la impresión que éste es un sutil medio de control, puesto en manos del esposo, pues éste al regresar de un viaje, podrá tener una clara idea de comportamiento de su cónyuge durante su ausencia, por el sabor del primer potaje que le sea servido en casa).

Soq’a wayra:

Se produce por el contacto del viento con los seres nefastos que pueblan la tierra o simplemente con las emanaciones provenientes de aquellos. se los identifica a veces con los remolinos de viento y con los vientos fríos intempestivos.

Mishkin también hace la referencia a los soq’a wayra como vientos malignos y casaverde los menciona como una manifestación de soq’a machu cuando más abundantes son los soq’a wayra, es durante la subestación de rupay (sub-estación del calor) que constituye la primera parte del póqoy (estación lluviosa), y a las horas del mediodía, cuando el sol cae perpendicularmente, estimulando las emanaciones. también son frecuentes a la hora de crepúsculo cuando los soq’as empiezan a abandonar sus moradas entre los tipos de vientos malignos, tenemos el soq’a wayra propiamente dicho, que es el viento que entró en contacto con las momias o emanaciones procedentes de éstas. puede producir parálisis facial o algunos tipos de hemiplejia o en caos más simples, malestar, vómitos y dolor de cabeza; el pujyu-wayra, que proviniendo del contacto del viento con los espíritus malignos de las fuentes, produce efectos similares al anterior; el q’echuwayra que puede ser cualquiera de los anteriores, diferenciándose en el efecto provocado, que consiste en agudos dolores de cintura que puedan tener los individuos encorvados y limitados para el trabajo (posiblemente ciática). cuando ataca a los animales, llega inclusiva a producirles algo similar a una quebradura del espinazo, causándoles la muerte.

Existen otros dos tipos de vientos nocivos que son el isu-wayra cuyo contacto produce sarna, sarpullidos y erupciones y el poqoy-wayra vinculado con la iniciación de la estación lluviosa y que ataca preferentemente a los niños, en quienes produce dolores de estómago, de cabeza, vómitos y violento empalidecimiento. la curación es bastante simple ya que puede ser hecha por los mismos padres del infante y se efectúa mediante el sahumerio con humos de cigarrillos o mates de ruda.
En todos los casos del soq’a wayra y vientos nocivos, el preventivo prescrito es el lloq’e o lloq’esqa; consiste en atarse en los tobillos o en las muñecas, trozos de hilo de lana, torcida hacia la izquierda.
Las creencias, en torno a los vientos dañinos, tienen una difusión profusa, pudiendo encontrárselas con la misma sintomatología y tratamiento, inclusive en la clase alta y mestiza de la ciudad del cusco, donde reciben la designación de “mal viento” o “mal aire”.

DESCRIPCION DE LA DANZA SOQA MACHU CHULLPA DE CUSCO

Esta danza, soqa machu chullpa fue recreada por el coreógrafo cuzqueño wilbert zambrano sobre la base de narraciones y referencias históricas de las comunidades ancestrales de pitumarca, fue bailado por primera vez por el elenco de danzas del instituto arariwa en un concurso de danzas con motivo del aniversario de urubamba, ocupando el 1er. lugar.

La danza soqa machu chullpa, se ejecuta en las comunidades de huasapampa del distrito de pitumarca y demás comunidades del valle del ausangate de la provincia de canchis.

Soqa machu chullpa es un danza se ejecuta en los dominios del cerro machu pitumarca, apu local de las comunidades colindantes a pitumarca, en inferioridad ante el apu principal y tutelar el “ausangate” el primer domingo de junio, con motivo de las celebraciones y clasificación al festival raccchi.
Se inicia la danza con el ingreso del machu, por parte de los pobladores ante el respeto y veneración de la población, siendo colocado en el medio de la plaza o escenario de la comunidad, para luego desarrollar la danza alrededor de él.

Luego el layqa o brujo andino realiza conjuros y solicita el despertar del soq’a machu para hacer maleficios o daño, y para ello invoca tal espíritu malo sacrificando a una joven mediante brebajes mortíferos, ante lo cual el paqo o sacerdote andino, trata de contrarrestar con pagos y tinkas a los apus de la región y al propio soq’a para que no enferme con el mal aire a los hombres.

Posteriormente el soq’a cobra vida despertando y haciendo daño a los hombres con el soq’a wayra, quienes caen enfermos ya que el mal aire los agarra.

Las mujeres con la muña y el arrayán que llevan en la mano y el brebaje preparado por el paqo intentan calmar este mal, pues los varones ya sienten los efectos nocivos de esta enfermedad antiquísima.

Al finalizar el soqa machu chullpa, los varones se reincorporan y bailan alegres, ante la ausencia de la enfermedad, y trasladan al machu o momia a su morada o huaca con muestras de pena y tristeza por parte de las mujeres de la comunidad.



CONTEXTO HISTORICO

Culto a los muertos en el incanato:

Los incas veneraban sus ancestros. Un aspecto de la religión incaico muy importante era la adoración de los ancestros. los incas no creían que una persona muere en la misma manera como pensamos en hoy dia. ellos creían que la muerte no era la termina de la existencia de una persona en este mundo, al contrario ellos creían que la persona muerta sólo había entrada una forma de existencia diferente. pensaban que la muerta todavia estaba conectada con el mundo nuestro. por esta razón, los muertos estuvieron momificados y cuidados por sus familias sobrevividas con mucho respeto y atención. los muertos no se quedaron en un cementerio, sino que se quedaron en la casa de su familia. muchas veces las momias de personas importantes en la familia mantenían su asiento de honor en la cena y eran ofrecidos las comidas y bebidas mejores.

El cuidado propio por los ancestros de los incas no era barato. las momias tenían que ser vestidas de una manera apropiada de su estado, también mantenían su poder sobre la tierra y otras posesiones estimados. también, los incas sentían necesario consultarlas para decisiones importantes como matrimonios. un sacerdote interpretó los queridos de las momias y porque la momia tenia un papel importante.

Las momias estaban preservadas con objetos de valor y cosas de valor personal.
las creencias de los incas resultaban en una economía y sociedad muy extraña y difícil para mantener. la tierra más rica no estaba manejada bien porque quedaba parte de un estado de un noble rico y muerto por muchos años. mucha de la comida mejora descomponía como ofrecidos por las momias cuando personas vividas tenían hambre. después de algunas generaciones este imponía un obstáculo a la sociedad incaico muy importante. no es extraño pensar en el facto que los conquistadores llegaron a los andes durante el apogeo del culto de los muertos, y que eso contribuyo a la derrota rápida y decisiva de los incas.

Culto a los muertos u onqoy mita en el inti raymi:

En la época prehispánica existían fiestas importantes en cada mes del año; el inkario se caracterizo por ser una sociedad agrícola, tranquila y relativamente armoniosa que tenia fiestas relacionadas con su actividad principal y sus divinidades ancestrales. es evidente que la más grande fiesta del inkario fue el “inti raymi” o “fiesta del sol”, llevada a cabo exactamente en el solsticio de invierno en el hemisferio sur, es decir el 21 de junio de cada año. la festividad se llevó a cabo a finales de la cosecha de las papas y el maíz para agradecer al sol las cosechas abundantes o por otra parte para pedir las cosechas buenas durante la próxima estación.

Era una celebración religiosa desarrollada en la plaza principal de la ciudad en honor al “tayta inti” o “padre sol” y en presencia de los “mallki” de todos sus hijos, vale decir en presencia de las momias de todos los inkas o reyes del tawantinsuyo, además de otros antepasados. las momias eran llevadas en procesión ricamente ataviadas con muchas joyas y adornos en andas o literas especiales hechas en metales preciosos (el culto a los “mallki” se conocía como “onqoy mita”); después de la ceremonia religiosa se tenia una fiesta con abundante comida, bebida y danzas en otro sector de la plaza.

Los incas y el anhelo de retener el tiempo fugaz:

La tradición, la arqueología y los primeros documentos escritos del siglo xvi, y el propio testimonio etnográfico actual, revelan que el indio peruano, tanto de la costa como de la sierra, y, particularmente, el súbdito de los incas, tuvo como característica esencial, un instinto tradicional, un sentimiento de adhesión a las formas adquiridas, un horror a la mutación y al cambio, un afán de perennidad y de perpetuación del pasado, que se manifiesta en todos sus actos y costumbres, y que encarna en instituciones y prácticas de carácter recordatorio, que reemplazan, muchas veces, en la función histórica, a los usos gráficos y fonéticos occidentales. este sentimiento se demuestra particularmente en el culto de la pacarina o lugar de aparición –cerro, peña, lago o manantial– del que se supone ha surgido el antecesor familiar, o en el culto de los muertos o malquis, de la momia tratada como ser viviente y de la huaca o adoratorio familiar.

Ningún pueblo como el incaico, salvo acaso los chinos, sintió más hondamente la seducción del pasado y el anhelo de retener el tiempo fugaz. todos sus ritos y costumbres familiares y estatales, están llenos de este sentido recordatorio y propiciador del pasado. cada inca que muere en el cuzco es embalsamado y conservado en su propio palacio, rodeado de todos los objetos que le pertenecieron, de sus armas y de su vajilla, servido en la muerte por sus mujeres e hijos, los que portan la momia a la gran plaza del cuzco, en las grandes ceremonias, y conservan la tradición de sus hechos en recitados métricos que se trasmiten a sus descendientes.

La panaca, o descendencia de un inca, equivale a las instituciones nobiliarias europeas, encargadas de mantener la legitimidad de los títulos y la pureza de la sangre. es una orden de santiago, con padrones de nudos y el mismo horror a la bastardía o la extrañeza de sangre. el indio de las serranías, según los extirpadores de idolatrías, se resistía a abandonar los lugares abruptos en que vivía, porque ahí estaba su pacarina, y guardaba reverencia en su hogar las figurillas de piedra y de bronce que representaban a sus lares. en la costa, nos refiere el padre las casas, se realizaban los funerales de los jefes en las plazas públicas y los túmulos eran rodeados por coros de mujeres o endechaderas, que lloraban y cantaban relatando las hazañas y virtudes del muerto. en todos estos actos hay un instinto o apetencia de historia, que cristaliza también en el amor por los mitos, cuentos y leyendas, y más tarde en las formas oficiales de la historia que planifica el estado incaico.
Glosa de danza soq’a machu chullpa

Esta danza se baila en la comunidad de huasapampa, distrito de pitumarca, provincia de canchis, departamento del cusco.

Durante la época incaica se realizaban cultos a los apus o dioses tutelares. el apu ausangati es el principal dios tutelar en la región del cusco, nevado que alberga en sus faldas al “señor de las nieves” o “señor de q’oylloriti”.

Los habitantes de las comunidades de pitumarca, fieles y celosos guardianes de las costumbres incas, cada primero de agosto, estando en luna llena, suben a las chullpas (lugares donde se encuentran los mallkis o momias), las cuales se encuentran dentro del área geográfica de las ruinas de machupitumarca.

Las chullpas son llevadas en procesión a la comunidad en un ambiente ceremonial de culto y reverencia con cánticos y danzas. toda la comunidad participa de la ceremonia, varones y mujeres, grandes y chicos bailan alrededor del mallki.

En la época incaica, en el mes de noviembre, los mallkis (momias de los gobernantes) eran preparados y adornados para la gran fiesta que se realizaba en el qosqo. se les paseaba en procesión alrededor de la plaza principal.

Desde la perspectiva de la cosmovisión andina, de esta manera se establece la comunicación entre el uku-pacha (mundo de abajo) y nuestro mundo o kay-pacha.

Los bailarines llevan en las manos el arrayán y la muña, hierbas aromáticas que eran empleados por nuestros antepasados para dar olor y conservar bien a las momias durante su momificación, pues hasta la actualidad se conservan tales.

Ante la intromisión de los hombres en los dominios del machu o momia provocan el despetar del soq’a trayendo como consecuencia el soq’a wayra o mal aire de la momia, que hace que los pobladores sufran parálisis y deformaciones óseas. para ello el paqo o sacerdote andino intercede ante los mallkis mediante pagos y tinkas en sus dominios para que sea mínimo el daño. pero, el “layqa” o brujo se sirve de tal espíritu para realizar hechizos, daños y brujería. las mujeres con yerbas medicinales y calientes preparan brebajes para contrarrestar ese mal corporal.

VESTIMENTA DE LA DANZA SOQ MACHU CHULLPA DE CUSCO

Vestimenta de Mujeres:

  • Montera ovalada con su watu o jaquimá de tres a seis cintas labradas.
  • Jubona o chaquetilla de bayeta de color rojo, adorno con grecas y botones.
  • Chumpi o faja con pallays o dibujos con motivo de la flora y fauna de la zona.
  • Almilla o camisa de tocuyo blanco sin cuello.
  • Phallica o interior de bayeta.
  • Tipana o prendedor de plata (tupu).
  • Lliklla o manta para cubrirse la espalda.
  • Yana wali o pollera negra con puytu rosado en la basta (cinta tejida).
  • Ushut’a u hojotas de neumático forrado con cuero de oveja o auquénido.
  • Wallki o bolsita de pellejo.

Vestimenta de Varones:

  • Montera ovalada redonda similar al de las mujeres pero más simple.
  • Chullu largo con borlas en la punta.
  • Camisa de bayeta o tocuyo sin botones con cuello nerú.
  • Punchu o ponchito que evolucionó del unco pre – hispánico de lana natural color crema de “qaytu” o hilo torcido de lana de oveja.
  • Chumpi o faja con pallays o dibujos con motivo de la flora y fauna de la zona.
  • Ushuta u hojotas de neumático forrado con cuero de oveja o auquénido.
  • Wallki o bolsita de pellejo.
  • Yuraq wara o pantalón largo de bayeta crema o natural.
  • Chuco o conjunto de atado de lanas de colores sujetados a la cintura y que cuelgan en la parte posterior del cuerpo.

Accesorios:

  • Plantas: arrayán y la muña para momificar a las momias o mallkis y preparar brebajes medicinales y lavatorios ya que son hierbas calientes.
  • Vasijas de barro para preparara brebajes para contrarrestar el mal aire.
  • Efecto explosivo para simbolizar el inicio del mal del soq’a wayra.
  • Polvo de ceniza o talco que simbolice o concrete el aire del soq’a por razones de comprensión coreográfica.

Otros Personajes:

El paqo o sacerdote andino.
El layqa o brujo.
El machu o momia.

Acompañamiento Musical

  • Los instrumentos musicales son:
  • Kinraypito instrumento de viento parecido a la quena. un poco más grande que ella y se toca de costado (kinra).
  • Tinya o tamboril llamado redoblante.
  • Wankar o hatun tinya, confeccionado de cuero de chivo macho.
  • Pututo (strombus galeatus) o wayllakepa o trompeta de caracola, instrumento de viento empleado para convocar a las reuniones comunales.

Trabajo monográfico realizado por:

Lic. claudio odón alarcón livias
Director de círculo cultural “expresiones peruanas”
claudio_danzante@hotmail.com
 Contacto: : 2767752 / 90304390e círculo cultural “expresiones peruanas”

AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA SOQA MACHU CHULLPA DE CUSCO




El video es solo ilustrativo, recomendamos investigar y sacar sus propias conclusiones o contactarse con un profesional de su zona y conocedor de la danza.


¿Necesitas Apoyo?:
Envíanos un correo a info.huarirunasayani@gmail.com
Telefonos de Contacto: 936869960
Escribemos en Facebook: https://www.facebook.com/danzasdeperu

Tambien te Puede Interesar:

DANZA LLAMICHUS DE CHUÑOQ - AYACUCHO

DANZA LLAMICHUS DE CHUÑOQ - AYACUCHO
(Reseñas Históricas de Danzas del Perú)

DEPARTAMENTO: AYACUCHO
PROVINCIA: HUANTA
GENERO:  GANADERO

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA LLAMICHUS DE CHUÑOQ

Una de las costumbres ancestrales que se practica hasta la actualidad en la zona alto andino de la provincia de Huanta en el departamento de Ayacucho, y que sufrió notables variaciones con la presencia de los españoles en territorio ayacuchano, pero que demuestra la resistencia de lo autóctono y oriundo del Perú a la imposición de valores culturales occidentales es el que se denomina como danza llamichus de chuñoq, danza característica de una de las grandes fiestas que tuvo el incanato el “llanky raymi” fiesta dedicado al intercambio comercial conocido como el trueque.

Fuente:http://vadebailes.blogspot.pe
Origen de la Danza Llamichus de Chuñoq

Origen desde el punto de vista histórico

No vamos a entrar en detalles acerca de la aparición de la llama en territorio peruano, pero podemos afirmar que este camélido andino habita los andes peruanos, chilenos, bolivianos y argentinos. En el departamento de Ayacucho se encuentran restos de llama en la cueva de pikimachay que tiene una antigüedad aproximada de 20 000 años a.c. en los andes de Ayacucho su hábitat es natural especialmente en la zona de huanta donde sirve de medio de transporte de carga desde tiempos remotos, especialmente en la época incaica en el que se le rendía un especial culto y era el atractivo más importante de la fiesta denominada llanky raymi que era una fiesta de todos los llameros de deferentes zonas quienes acudían con grandes piaras de llamas a realizar el conocido y ancestral intercambio de productos conocido como el trueque en el que el dinero no tenía valor sino que el intercambio se hacía de producto con producto. es necesario manifestar que hasta antes de la llegada de los españoles a Ayacucho, la llama, era el principal medio de transporte de carga, pero después de la conquista pierde su importancia por haber sido reemplazado por el caballo y el burro.

Durante la guerra del pacífico entre Perú y Chile, el mariscal Andrés Avelino Cáceres Dorregaray utilizó a la llama para ganar batallas, pues los vestía con uniformes patriotas y los hacía descender desde los cerros lo cual el enemigo confundía con un gran ejército y emprendía el retiro.

Origen desde el punto de vista cultural

Ayacucho a través de su historia ha sido poblado por diversas culturas y etnias, siendo los más importantes: los pokras, los warpas, los wari, los pukaray, etc. en cada una de estas culturas encontramos vestigios de que la llama tuvo una especial y significativa presencia, especialmente como medio de transporte y además por los derivados que se obtenía de su lana, carne, grasa y huesos. por esta razón los nativos de la zona lo utilizaron como motivo de inspiración tanto en danzas, como en música, canto, teatro y poesías, se mantiene una creencia de que la llama es el hijo de los apus, wamanis, por eso es que los campesinos visten con tejidos especiales y coloridos en el que prima el color rojo, pues su sangre, era utilizado en los diversos sacrificios, durante las grandes fiestas en homenaje al sol, a la luna, el agua, etc.

Antecedentes de la danza Llamichus de Chuñoq

Para poder recoger información referente a la danza Llamichus de Chuñoq se tuvo serias dificultades, pues el material bibliográfico es escaso a veces casi no existe, por tal razón se tuvo que acudir a la literatura oral andina, principalmente narrado por los auquis (abuelos) de la zona, quienes proporcionaron estos datos, necesarios para nuestro trabajo.

Lugares y Fechas en las que se practica y desarrolla

Una de las características del hecho folclórico es su razón de ser ubicable, en el tiempo y en el espacio. A la danza llamichus de chuñoq se le puede ubicar en toda la zona alto andino de Huanta, en el que hasta la actualidad existen, criadores de llamas, que son campesinos que se dedican a la reproducción, crianza y explotación del camélido, dándoles especiales tratos, pues representan el sustento de su precaria economía por ello le visten con cintas de colores, pompones, pecheras, bozales y rodilleras.

Lugar de origen antes

Desde la antigüedad se nota la presencia de la llama en Ayacucho y se celebran diversas actividades en homenaje a la llama o con la participación directa del camélido, pero es en toda la zona alto andino de la provincia de Huanta se celebra una gran fiesta ancestral que data desde tiempos, en el que los incas, tuvieron presencia significativa en Ayacucho y esta fiesta se conoce con el nombre de llanky raymi, que era la reunión de todos los criadores de llamas para realizar el trueque de productos, en un lugar llamado chuñuq, esta fiesta se realizaba con ocasión del solsticio del mes de noviembre, fecha permanente en el que la llama procrea.

Lugar de origen hoy

Como ya mencionamos que la danza llamichus de chuñoq, data desde tiempos remotos y se acentúa con la presencia de los incas en territorio ayacuchano, especialmente en la zona alto andino de la provincia de Huanta su actual ubicación histórica, antropológica, sociológica y folclórica viene a ser el norte del departamento de Ayacucho, provincia de Huanta, distrito de Iguaín, comunidad de Chuñoq y la fecha en el que se celebra es durante los últimos días de noviembre y los primeros del mes de diciembre, con ocasión de realizarse la fiesta del trueque llanky raymi.
llamichus de chuñoq - danzas ayacuchanas

Etimología

Llamichus de chuñoq es la unión de dos palabras quechuas:

Llamichus: Que quiere decir persona que se dedica a la crianza de llamas, alpacas y paccos.
Chuñoq: Es un lugar frío en el que se produce el chuño o papa seca por acción del frío, pero por la actividad comercial que concita la participación de los llameros llanky o trueque y raymi fiesta.
Etimológicamente entonces su significado sería: “fiesta del trueque con la participación de todos los llameros en un lugar frigido”.

Tipo de Danza

La danza llamichus de chuñoq es una actividad ancestral que para ser considerado como un hecho folclórico, reúne todas las condiciones porque es tradicional, popular, plástico, ubicable, anónimo, etc.

Por ser una actividad social, en el que participan criadores de llamas, de la categoría ricos, medios o pobres, según la cantidad de llamas que poseen. de igual manera, por los productos que intercambian en el trueque, por la melodía musical que pertenece al género llamis, por el contenido del mensaje de la danza llamichus de chuñoq es una danza de pastoril o de pastores.

Época de ejecución

De la época de ejecución podemos mencionar que, en la época pre incaica se sabe poco. pero se tiene algunos vestigios de restos de llamas sacrificadas en ofrendas o pagapus que se realizaban durante las fiestas o raymis del sol, luna, agua, lluvia, etc.

En la época incaica la llama toma especial atención por ser un medio de transporte de carga y por ello uno de los principales camélidos andinos domesticados y que su crianza generó la aparición de fiestas tales como los llamis, llamichus, llamachinchiy, etc.

En la actualidad esta actividad ha sido asociado al llanky raymi cuya actividad principal es el truque de productos al cual acuden obligatoriamente todos los llamichus de la zona alto andino de Huanta. este acontecimiento se realiza en el mes de noviembre e inicios del mes de diciembre con ocasión de celebrarse en el calendario inca la fiesta del agua coincidiendo con el equinoccio solar de noviembre.

Articulación con cuentos mitos y leyendas

La literatura oral andina transmitida a través de la práctica social, nos proporciona datos relevantes respecto al origen de la danza folclórica llamichus de chuñoq, y como ya se manifestó se recurrido a la entrevista de ancianos de la localidad de Iguaín en la provincia de Huanta.

Sunqu Kutichiy

La llama personifica el agradecimiento de los nativos de la zona alto andino de Huanta hacia los dioses tutelares del hanan pacha, kay pacha y uku pacha especialmente a las aves que representan a los apus y wamanis como el aqchi (águila), kuntur ( cóndor), killinchu (cernícalo) y fue nuestro entrevistado don prudencio conde alcahuamán de 89 años de edad, gobernador de la comunidad de chuñoq, quien nos cuenta el siguiente cuento llamado “llamapa sunqun”.

Fecha de ejecución

Como ya se ha manifestado la época de ejecución de la danza llamichus de chuñoq es durante los últimos días del mes de noviembre y los primeros días del mes de diciembre, que coincide con la fiesta del agua o el yarqa aspiy en toda la provincia de Huanta, además es necesario manifestar que la fiesta del llanky raymi se realiza en el mes de noviembre, pues los criadores de llamas muestran sus crías recién paridos lo cual hace predecir una serie de sortilegios pues si abunda la llama de color blanco, entonces ese año será de mucho viaje e intercambio comercial, mientras que si las llamas son de color negro entonces habrá escasez de productos. en el calendario inca esta fecha era dedicado al ya cu mama que coincidía con el equinoccio solar del mes de noviembre.

Descripción del vestuario

La danza llamichus de chuñoq es una de los hechos folclóricos más completos del mundo dancístico de Ayacucho, por tener en sus usos y modas tres tipos de indumentarias, que son: el vestido de uso diario, la segunda es el vestido que se usa en acontecimientos importantes (fiestas) y la tercera viene a ser el disfraz ya con el uso de máscaras, y otros elementos que cambian la personalidad del que lo viste.

podemos asegurar que el vestuario que se emplea en la llamichus de chuñoq pertenece a los llamichus ricos.

Vestuario de las Mujeres:


  • Sombrero de lana de oveja, de color negro, adornado con watanas, flores frescas, y pompones.
  • Mantilla para cubrir la cabeza adornada con bordados y cintas satinadas.
  • Chaqueta de bayeta color anaranjado con pechera rojo, en los puños una llama bordada.
  • Dos tirantes al estilo militar adornada con pedrerías de oro y plata. que representa la influencia cacerista, en su forma de vestir.
  • Faja con bordados en alto relieve de hilos de plato y oro.
  • Fustán de bayeta color crema, con tres estilos de tasqueado, la primera es bordado, la segunda es tasqueado andino y la tercera con monedas y espejos señal de poderío económico.
  • Dos fustanes talqueados para uso interno.
  • Usutas del modelo vaca chuñoq.
  • Waraka.
  • Kimsa bombo.
  • Manta de color negro.

Vestimenta de los Varones:

  • Sombrero de color negro de ala corto, adornado con watanas y en la copa la cabeza de una llama cuidadosamente adornado con cintas de señal y pompones.
  • Chullo con orejeras en forma rectangular.
  • Poncho corto color nogal con ribetes blancos.
  • Camisa de bayeta y en los puños con maquitos adornado con cascabeles.
  • Pechera de llama con el escudo peruano.
  • Chumpi adornado con pellón de lana de llama.
  • Pantalón de bayeta de color negro.
  • Rodilleras con adornos de llama.
  • Botas de lama multicolor.
  • Usutas vaca chuño.
  • Chirisuya.
  • Qiwayllu.
  • Cintakanas para las rodillas.
  • Medias de lana de oveja.

El Mariscalcha:

  • Sombrero de paño color negro.
  • Poncho de color nogal.
  • Casaca militar de color azul con charreteras y tiras cruzadas.
  • Pantalón color blanco.
  • Lana de color negro para el pie derecho y blanco para el izquierdo.
  • Medias de lana de oveja color blanco.
  • Usutas vaca chuñu.
  • Espada.
  • Qiwayllu.

Música de la danza Llamichus de Chuñoq

Como se ha manifestado, el origen de la danza llamichus de chuñoq es ancestral en cada etapa de su desarrollo se ha ido enriqueciendo con aportes musicales de cada época es por ello que en estructura musical se encuentra las siguientes partes:

  • Apusuyos: Es la parte hablada de la danza en el que los auquis o personas mayores hacen ofrendas a los dioses del cerro o dioses tutelares.
  • Qarawi: Es un canto gutural diafragmático y agudo que cantan las takilas o mujeres.
  • Llama Usucha: Usucha quiere decir gustito, entonces es un género musical especial de los llamichus, este estilo es canto específicamente por mujeres.
  • Llamichus: Es al canto que realizan los llameros varones, durante su travesía por los andes hacia el lugar del llanky raymi.
  • Casqueo: Es un zapateo especial que realizan varones y mujeres imitando a los zapateos que hace la llama, este género musical se baila por la proximidad de la navidad.
  • Waraka Tuqyay: Es la música acompañado por el sonido que producen varones y mujeres cuando revientan sus warakas.
  • Araskaskas: Es un corrido andino, que obliga a los participantes a realizar trotes y rondas.
  • Ripuy: Canto de despedida, en el que los varones imitan los paso de la llama y las mujeres hacen de domadoras.
AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA LLAMICHUS DE CHUÑOQ DE AYACUCHO




El video es solo ilustrativo, recomendamos investigar y sacar sus propias conclusiones o contactarse con un profesional de su zona y conocedor de la danza.


¿Necesitas Apoyo?:
Envíanos un correo a info.huarirunasayani@gmail.com
Telefonos de Contacto: 936869960
Escribemos en Facebook: https://www.facebook.com/danzasdeperu

Tambien te Puede Interesar:

DANZA CARNAVAL MARQUEÑO - JUNIN

DANZA CARNAVAL MARQUEÑO - JUNIN
(Reseñas Históricas de Danzas del Perú)

DEPARTAMENTO: JUNIN
PROVINCIA: JAUJA
DISTRITO: MARCO
COMUNIDAD: VALLE YANAMARCA
GENERO: CARNVALESCO

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA CARNAVAL MARQUEÑO DE JUNIN

En la parte central y occidental del ubérrimo valle de Yanamarca, provincia de Jauja, región Junín, se yergue altivo como también promisorio, el distrito de Marco, que en algún momento de su extenso y lúcido historial se ha nutrido de la fuerza comunal heredada de sus antepasados y de la influencia social y telúrica de su suelo.

Precisamente, en esta tierra legendaria de los vigorosos ayllus preincaicas de "Jatun Malka", "Uchuc Malka" y "Umpá Malka", surgió una de las expresiones artísticas más bellas del Perú profundo: el Carnaval Marqueño, que revela la alegría, el sentimiento, la vivencia y la historia de los antiguos pobladores.

Este famoso carnaval presenta su propio estilo y música. Su característica especial es el zapateo; motivo por el cual, difiere de cualquier otro en el área rural andino. Posee, también la peculiaridad de ser una fiesta vistosa y de carácter popular, que congrega a todo un pueblo sin distinción de edad ni de condición social.
El Carnaval Marqueño fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación, el 9 de marzo de 2011, mediante Resolución Viceministerial N° 278-2011-VMPCIC-MC, en virtud a su originalidad en la música, vestimenta y parte de la coreografía, el cual contribuye en el fortalecimiento de la identidad regional y nacional.
Por todo esto, Marco, pueblo de gente alegre y sentimiento festivo, con pasión colectiva y orgullo local, ostenta la fama de sus memorables carnavales, pues encarna la música y danza como la más auténtica y genuina en sus tradiciones.










HISTORIA                                                      
Si bien es verdad que, los carnavales llegaron al Perú con los españoles, su asimilación por el hombre del Ande, en la Colonia y la República se vio absorbido bastante bien por la cultura originaria, adquiriendo esencia propia. Es por eso que, en el valle de Yanamarca y particularmente, en la comunidad de Marco, se adaptó en forma progresiva y de modo diverso, a las costumbres ancestrales y populares, convirtiéndose, por tanto, en carnaval rural andino.

Dentro de ese contexto, el Carnaval Marqueño tiene raíz andina, porque es el resultado del desarrollo histórico cultural del pueblo, que tras un lento proceso de asimilación por los pobladores, se enraizó y fructificó en todo los aspectos de la vida popular.
Se trata, por tanto, de una danza de profundo sentimiento social, que refleja la actividad cotidiana del antiguo marqueño, asociada a una mezcla de costumbres y ritos en honor a los animales, a la "Mama Pacha" y a imágenes católicas, y que son el fruto de ese profuso repertorio de creencias andinas, de pensamientos míticos y del sincretismo religioso.
De ahí que el Carnaval Marqueño, en su forma artística más encumbrada en el mundo andino, es una triple expresión de fiesta: ganadera, agrícola y religiosa.

COREOGRAFÍA                                               

En su real dimensión, los barrios, lo exhiben en el "Gran Concurso del Carnaval Marqueño". Está constituida por una serie de figuras artísticas, dependiendo de la inacabable creatividad del poblador marqueño, que se relaciona con su pasado histórico, costumbres festivas y pasajes de la vida cotidiana. A continuación, solo nos limitaremos a enunciar las más importantes:
1.    Uish Cuchuy.- Representación del señalamiento de las ovejas y un encuentro entre las pastoras y patrones.
2.    Zapateo.- Con los pies cruzados entre damas y varones, ejecutan saltos consecutivos, intercambiando la posición de un compás a otro; escuchándose el "huapido" delicado de las damas: ¡asasasss... asasasss...!
3.    Caracol.- En círculo, entrelazados varón y dama, entre brazo y brazo, forman el "caracol", terminando en una graciosa viva "chigua" o juego de talco, serpentina y ortiga.
4.    Túnel.- Zapateando una pareja tras otra, pasan por el túnel formado por brazos en alto y agarrados fuertemente.
5.    Apalinacuy.- Después de realizar vueltas acrobáticas entre varón y dama con los brazos en alto y cogidos, se dan las espaldas y en zig zag, con zapateo, entrecruzan en improvisada formación.
6.    Ruedo.- Dos o tres parejas se entrecruzan los brazos, dando giros completos hacia la derecha e izquierda y viceversa.
7.    Media luna.- Bailando en círculo y cogidos de las manos, todos los danzantes avanzan frente a frente, se entrecruzan los brazos abiertos y forman la media luna, girando hacia la derecha e izquierda.
8.    Cruz.- Con los brazos entrecruzados, entre varones y damas, giran en una vuelta completa y al compás de la música en cuclillas, forman una cruz perfecta.
9.    Takanacuy.- Formando bandos de damas y varones, comienzan las primeras a lanzar bayas de papa (pulhua), manzanas, pica pica y talco, sobre sus ocasionales rivales, luego los varones hacen lo mismo, pero con mayor delicadeza y gracia.
10.    Lavatorio.- Al compás de la música, los varones y las damas se hacen beber chicha de jora u otro licor, en forma alternada.
La coreografía concluye con la fase de la despedida, consiste en retomar el orden de las parejas que se retiran del escenario, despidiéndose de la mesa de honor y del publico, siempre levantando las manos y los sombreros al aire, al ritmo inconfundible del "Unay Carnaval".

LA INDUMENTARIA                                       

Antiguamente estaba constituida por vestidos de lana de oveja, cuidadosamente confeccionada por los mismos habitantes. Los varones, vestían: sombrero de lana, camisa blanca de "bayeta", saco de "cordellate", pantalón negro u oscuro de "cordellate" y algunos llevaban poncho de lana. Las damas, portaban: sombrero blanco de lana con cinta negra, manta blanca de "bayeta" conocido como "pullocata", monillo de satén o seda, falda negra de "bayeta" y en la cintura llevaban un "huallqui" (bolso) de piel entera de cordero, donde se guardaba coca, cigarros, "ishcu" y "llipta".

En la actualidad, está estilizada la indumentaria. Los varones, visten: sombrero de lana, camisa blanca, pañuelo de color, pantalón de tela de color azul marino o negro, algunos integrantes de barrios portan ponchos de colores: marrón o blanco. Las damas, llevan: sombrero blanco de lana con una cinta negra, manta de "castilla" bordada artísticamente, de color que identifica al barrio, monillo de satén adornado con pedrerías y lentejuelas, falda de "bayeta" teñida de negro, falda interna conocida como "chuleta" de color que también identifica al barrio. Además, tanto las damas como los varones se adornan el cuello con serpentinas y se cubren los rostros con talco.

Para identificar a un determinado barrio, está diferenciado por el color de la manta, el monillo y la "chuleta", que lucen las mujeres. Dichas particularidades, mostramos a continuación:

•    Cruz del Triunfo Limayllapacaj.- Manta y ribete guindo, monillo blanco y chuleta guinda.
•    San Pedro de Chaupi.- Manta y ribete anaranjado, monillo celeste y chuleta anaranjada.
•    San Hilario.- Manta amarilla con ribete azul, monillo blanco y chuleta amarilla.
•    San Roque "Chucllush".- Manta anaranjada con ribete azul, monillo blanco y chuleta anaranjada con ribete azul.
•    Cruz de Espinas "Jajachaca".- Manta y ribete morado, monillo blanco y chuleta morada.
•    San Román de Orosco.- Manta y ribete azul, monillo blanco y chuleta blanca con ribete azul.
•    San Isidro "Casacucho".- Manta y ribete rosado, monillo celeste y chuleta rosada.
•    Rondalla Folklórica Corazón de Jesús.- Manta blanca con ribete rosado, monillo celeste y chuleta blanca con ribete rosado.
•    Hermandad del Señor de la Agonía de Limpias.- Manta y ribete celeste, monillo blanco y chuleta blanca.
•    Santa Cruz de Cebada Cumu.- Manta y ribete lila, monillo blanco y chuleta lila.

LA ORQUESTA                                                 

En sus inicios, estaba compuesta por un requinto (clarinete pequeño y de tono agudo), una "tinya" y una "wajla". Con el transcurrir del tiempo, por tratarse de una cultura viva y popular, el conjunto musical ha incorporado el clarinete y el violín. En la actualidad, la orquesta consta de un trío de clarinetes, un dúo de violines, una "tinya" y una "wajla".

Es necesario puntualizar que, la "tinya" es un instrumento andino de percusión de origen ancestral, de sonido fuerte y vibrante. Es una especie de tambor pequeño, confeccionado con piel de carnero o vacuno. Se encarga de llevar el compás de la música.
La "wajla", o "corna" como también se le llama, en cambio es un instrumento de viento, de confección artesanal, hecho de cuerno de toro. En la parte musical, interviene solo en determinados momentos, donde las acciones toman más brío y aumenta el entusiasmo de los danzantes. Es sin duda, la voz potente que llama, que organiza, que ordena, la que hace vibrar los corazones.
Es también importante señalar que, la competencia de conjuntos musicales es un duelo aparte, cada barrio, contrata a los mejores músicos y el contrapunteo interbarrios es una contienda sin cuartel, durante las festividades.

LA MÚSICA                                                   

Es alegre, cadenciosa y expresiva, salpimentada con una melancolía que induce hasta las lágrimas a propios y visitantes. Pareciera ser la manifestación misma del alma, la vida, las penas y alegrías del hombre marqueño, expresada a través del sonido y ritmo de los instrumentos musicales que provienen de las culturas: andina y europea.
Por ello, bien se ha dicho que, los marqueños desde antaño poseen una sensibilidad increíble como para abstraer todo su sentimiento ancestral y expresarlo en melodías musicales, que entrañan una gran fuerza espiritual, capaz de ablandar e inspirar ternura en el alma de los más endurecidos corazones.
La música del Carnaval Marqueño, está simbolizada como el "HIMNO MARQUEÑO", porque indiscutiblemente, es la expresión melodiosa que refleja la alegría, el sentimiento y la emoción del pueblo.

AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA CARNAVAL MARQUEÑO DE JUNIN




El video es solo ilustrativo, recomendamos investigar y sacar sus propias conclusiones o contactarse con un profesional de su zona y conocedor de la danza.


¿Necesitas Apoyo?:
Envíanos un correo a info.huarirunasayani@gmail.com
Telefonos de Contacto: 936869960
Escribemos en Facebook: https://www.facebook.com/danzasdeperu

Tambien te Puede Interesar:

DANZA LOS MAICHILEJOS - CAJAMARCA

DANZA LOS MAICHILEJOS - CAJAMARCA
(Reseñas Históricas de Danzas del Perú)

DEPARTAMENTO: CAJAMARCA
PROVINCIA: JAÉN
DISTRITO: COLASAY
GENERO: RELIGIOSO
ORIGEN:  PRECOLOMBINO

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA LOS MAICHILEJOS - CAJAMARCA

La danza de Colasay actualmente, con camisas blancas manga larga, turbantes de colores, las cintas rojas tipo bandolera y el famoso “Viejo Penquequero”

Originaria del distrito Colasay, provincia Jaén, tendría origen precolombino en homenaje al dios Inti; fue sincretizándose con la fe católica y sustituyendo al Sol con San Juan Bautista, la fecha de celebración es el 24 de junio.
Clase de Danza.- Es de carácter religioso.

FECHA EN QUÉ SE REALIZA:

La danza se realiza en homenaje a San Juan Bautista,  lo acompaña desde el caserío Ayahuaca  (distrito Pucará) hasta la ciudad de Colasay. La danza de Colasay o de Maichilejos (porque usan en las rodillas sonajas elaborados a base de los frutos de un arbusto nativo amazónico llamado “maichil” o “shakapa”, en otros valles conocen al arbusto con el nombre “shilshil”, debido a los sonidos onomatopéyicos por rozamiento). La danza se practica una sola vez al año el 22 de junio, cuando ingresa San Juan Bautista a la ciudad de Colasay en solemne procesión.

MÚSICA: 

Es ejecutada con instrumentos musicales autóctonos: un pequeño tambor llamado cajita y el pífano o pincullo (variedad de flauta nativa).

VESTIMENTAS :

Por lo general se usan ropas campesinas, ojotas, luego se uniformaron con camisas manga larga de color blanco, pantalones negros, ligas en los tobillos, una franja roja que cruza el pecho de  derecha a izquierda en una fila y en la otra en viceversa, portan una caña, en las rodillas llevan los maichiles, shacshas o shakapas (especie de cascabeles), que le dan un ritmo propio a la danza, de allí el nombre “Maichilejos”; antiguamente los danzantes usaban sus pañuelos amarrados de las cuatro puntas como un gorro, luego emplearon coronas de oropel, últimamente usan turbantes cónicos elaborados de carrizo y forrados con papel de brillo; como calzado portan  ojotas (llanques) de jebe; además de los danzantes existe un personaje bufón llamado “Viejo Penquero” que tiene una vestimenta escandalosa en unas veces y otras de color negro que puede ser un buzo o el cuero de  res, lleva máscara y látigo en la mano, le sirve para poner orden en las fila de los danzantes o para ahuyentar a los muchachos que interrumpen el paso de la procesión o la danza.

LOS MAICHILEJOS DE CAJAMARCA
LOS MAICHILEJOS DE CAJAMARCA
EJECUCIÓN DE LA DANZA:

Es ejecutada solamente por varones formados en dos filas,  dirigidos por un Capitán, luego a paso rítmico danzan por varias horas, se postran ante la imagen, hacen un semicírculo y continúan danzando, así recorren más de doce kilómetros; para evitar el cansancio y los calambres, beben de trecho en trecho guarapo fermentado. Uno de los incansables promotores durante muchos años es don Higinio Rupay, el sostiene que es una promesa al patrón San Juan hasta donde pueda apoyarla su salud y edad.

AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA LOS MAICHILEJOS - CAJAMARCA




El video es solo ilustrativo, recomendamos investigar y sacar sus propias conclusiones o contactarse con un profesional de su zona y conocedor de la danza.


¿Necesitas Apoyo?:
Envíanos un correo a info.huarirunasayani@gmail.com
Telefonos de Contacto: 936869960
Escribemos en Facebook: https://www.facebook.com/danzasdeperu

Tambien te Puede Interesar:

DANZA COSECHA DEL CAFE - CAFE PALLAY - CAJAMARCA

DANZA COSECHA DEL CAFE - CAFE PALLAY - CAJAMARCA
(Reseñas Históricas de Danzas del Perú)

DEPARTAMENTO: CAJAMARCA
PROVINCIA: JAEN
DISTRITO: JAEN
GENERO: AGRICOLA
FUENTE: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA CAFE PALLAY (COSECHA DEL CAFE) DE CAJAMARCA

Es una estampa, que se consolida rápidamente como danza, tiene buena acogida, es enriquecida continuamente con los aportes y críticas de los mismos cafetaleros y agricultores, incluso un grupo de estudiantes que ejecutan la “Danza del “Café” en el distrito de Cumba-Amazonas.

ORÍGENES:Época Contemporánea o republicana, en donde se manejan dos versiones al cual dejamos su propia investigacion.

1.- Estampa creada por el Círculo Cultural “Jaime Vásquez Díaz” en la década de 1990 para rendir homenaje a los agricultores de la provincia que se dedican al cultivo de café como actividad principal.

2.- Investigado tambien por el Lic. Alberto Calizalla Clavijo. Esta danza pertenece al Círculo cultural "Jaime Vásquez de la ciudad de Jaén - Cajamarca. La música la creamos en el año 1985. Luego decidimos agregarle una coreografía, después de un estudio sobre el proceso productivo del café, estudio que lo dirigió el eminente maestro Ulises Gamonal Guevara. En la década de los 90 difundimos la danza en diversos talleres dirigidos a docentes de la zona. En nuestra ciudad se ha danzado en muchos eventos de carácter cívico, en aniversarios de los colegios y también en concursos. Exigimos se haga la aclaración y respeten los derechos de autor.

MÚSICA: Fue creada por el quenista Luís Arturo Fernández, del Círculo Cultural “Jaime Vásquez Díaz”, en un principio lo denominó “Carnaval de Tapires”, se interpreta con quena, guitarra, tambor.

DESARROLLO DE LA DANZA: Se inicia con un ritmo de dar gracias a la Naturaleza por la buena cosecha que obtendrán,  continúa la danza con la ceremonia de la cosecha de los cafetos; los danzantes simulan llenar los sacos, o sus recipientes, luego realizan un rodeo de gracias a la Madre Tierra por la producción.

VESTUARIO DE LA DANZA CAFE PALLAY (COSECHA DEL CAFE) DE CAJAMARCA

Ropas campesinas, ojotas, gorros, sombreros, recogedores de café (medias latas, alforjas y canastas), costales, instrumentos de labranza agraria, chalecos con bordaduras alusivas al tema agrario.

COSECHA DEL CAFE - CAFE PALLAY - CAJAMARCA
COSECHA DEL CAFE - CAFE PALLAY - CAJAMARCA
COSECHA DEL CAFE - CAFE PALLAY - CAJAMARCA

AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA CAFE PALLAY (COSECHA DEL CAFE) DE CAJAMARCA




El video es solo ilustrativo, recomendamos investigar y sacar sus propias conclusiones o contactarse con un profesional de su zona y conocedor de la danza.


¿Necesitas Apoyo?:
Envíanos un correo a info.huarirunasayani@gmail.com
Telefonos de Contacto: 936869960
Escribemos en Facebook: https://www.facebook.com/danzasdeperu

Tambien te Puede Interesar:

FIESTA PATRONAL DE HUANCHI - ANCASH

FIESTA PATRONAL DE HUANCHI - ANCASH
(Reseñas Históricas de Danzas del Perú)

DEPARTAMENTO: ANCASH
PROVINCIA: SIHUAS
DISTRITO: CASHAPAMPA
COMUNIDAD: HUANCHI
GENERO: FESTIVO PATRONAL
FUENTE: DIRECTOR GENERAL: DAVID LOPEZ ROMERO.  CELULAR: 988088061




BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA FIESTA PATRONAL DE HUANCHI - ANCASH



DEFINICIÓN DE LA DANZA


Fiesta patronal de Huanchí es un hecho social, donde el pueblo festeja la fiesta de su santo patrón, San Isidro Labrador, más conocido como San Ishilli; esta fiesta se realiza el 14 y 15 de mayo, como días centrales, en la comunidad de Huanchí, distrito de Cashapampa, provincia de Sihuas, en Ancash.



IGLESIA DE HUANCHI ALTO
UBICACIÓN – ÁREA DE EXPANSIÓN


Departamento: Ancash
Provincia: Sihuas
Distrito Cashapampa
Centro poblado: Huanchí


Ancash está situado en la parte central y occidental del país. Limita con el océano pacifico al oeste, al norte con el departamento de la Libertad, al este con Huánuco y al sur con Lima. Abarca gran parte de la costa norte en su parte occidental y una gran sección de la cordillera de los Andes. Consta de 20 provincias, una de ellas, Sihuas.


La provincia de Sihuas, ubicada en la parte norte de la región Ancash, en la vertiente oriental de los andes. Consta de 10 distritos, entre ellos Cashapampa.


El distrito de Cashapampa, fue creado mediante Ley Nº 14830 del 23 de enero de 1964, en el primer gobierno del Presidente Fernando Belaunde Terry. Cashapampa, del quechua Casha espina y pampa terreno plano). Etimológicamente significa: “Pampa de Espinas”. A su vez también se crearon Sus centros poblados como Huanchí, Shongohuarco, bellavista y choquebamba. Huanchí, es un centro poblado de Cashapampa, ubicado a 2500 msnm, organizado por barrios, como Huanchí alto y Huanchí bajo.


ANTECEDENTES HISTORICOS


Con respecto al tema de historia y tradiciones de Sihuas, con nombre propio no se ha encontrado en la zona, pero existen estudios realizados del pasado histórico de Sihuas y de la región. A continuación citaremos los siguientes.


Matos S. (2000) “la ciudad de Sihuas fue fundada el 5 de agosto de 1543 por el capitán de artillería español don Fernán Gómez arias, luego de haber cumplido la misión de integrar el regimiento dirigido por el hermano menor del conquistador, don Gonzalo Pizarro que le permitió conocer esta parte del valle del Rupaj o rio grande, a su retorno del santuario de Pachacamac, al sur de lima, lo hicieron por la ruta de Huamalíes, Huari, San Luis, Piscobamba, Parobamba, Sihuas, en cuyo lugar que actualmente es llamado “Sihuas histórico” acamparon y descansaron varios días, habiendo encontrado abundante plantaciones de frutales nativos, agua y pasto por la caballería…”


Matos S. “... instalado el corregimiento y consolidada su autoridad, Gómez de Arias mando a traer de España varias imágenes cristianas, las que las impuso en las principales ciudades o comunidades de indios con la participación de los encomenderos de la región…”


Es así como la veneración a los santos es impuesta por los españoles, y Huanchí no fue ajena a ello. Los conquistadores supieron interponer la religión católica de manera muy hábil a los indios. Huanchí era una comunidad muy dedicada al cultivo y es así que la veneración de san isidro labrador encajaba perfectamente, y fue así, como los huanchinistas se sintieron muy identificados con san isidro labrador, iniciando así en mayo la fiesta en honor a él, que se relacionaba con el mes de la cosecha.


MENSAJE DE LA DANZA


Esta estampa, nos da a conocer claramente la fe cristiana y el acercamiento del hombre andino hacia su santo patrón san isidro labrador.

VESTIMENTA
Varones
  • Pantalón de bayeta, color negro, se tiñe con la cochinilla y con abundante limón, este tinte vegetal es muy duradero, por lo que los pobladores andinos hasta hoy siguen utilizándolo.
  • Chaleco negro de bayeta
  • Saco negro de bayeta
  • Camisa a rayas o a cuadros
  • Faja de lana, con iconografías de las pepas del rocoto “uchupamurun”
  • Poncho de lana, tejido a caigua, con decoración de franjas verdes laterales, el teñido es con tinte vegetal (nogal), de color nogal.
  • Sombrero de lana, adornado con una fajilla, característico de la zona
  • Zapatos negros
  • Pañuelo blanco
Mujeres
  • Pollera negra floreada, de tela castilla, con bordados de hilo de lana de diversos colores, donde muestran su variedad de flores del campo.
  • Rurimpa o pollera interior, de tela castilla de color amarillo, rojo entre otros, usan hasta tres rurimpas debajo de la pollera floreada.
  • Monillo con bordado de flores y pajarillos a la altura del pecho, característico de la zona, de tela brocado, de diferentes colores.
  • Sombrero de lana, adornado con cinta satinada y con flores de la zona, como el moshu.
  • Lliclla de color negro, utilizado para cargar algún material o al wawita (bebe) o como también para abrigarse del frio
  • Zapatos negros
  • Pañuelo blanco
Danza cofradas de Huanchí

 
Cofradas
  • Sombrero de lana
  • Anaco o falda negra de pana, abierta en la parte delantera con decoraciones de cintas satinadas.
  • Fustán blanco
  • Rurimpa o pollera interior
  • Mangonas de color blanco, semejante a una blusa con mangas grandes y abiertas.
  • Pechera adornada con perlas, grecas de colores y bisutería brillante.
  • Espaldar, decorado con monedas
  • Pañoleta, sujetando una wawa.
  • Paraguas
  • Zapatos negros
Yuncas
  • Pantalón negro de bayeta
  • Camisa blanca
  • Chaleco negro
  • Faja
  • Banda con monedas
  • Sombrero con plumas
  • Pañuelo
  • Zapatos negros
Características tradicionales de la vestimenta
 
Varones
  • Utilización de la bayeta para la confección de su vestimenta como el pantalón, el chaleco, el saco.
  • Faja con iconografía uchupamurun (pepa del rocoto)
  • Sombrero de lana
  • Poncho tejido a caigua, con un color característico como el nogal, de tamaño grande, con franjas laterales.
Mujeres
  • Polleras negras floreadas con abertura adelante con un ribete en la parte inferior, donde se muestra un bordado natural de una bordadora andina, sin exageración de las iconografías (cerros y hojitas del romero)
ESTRUCTURA COREOGRAFICA

El 14 de mayo, el mayordomo, recepciona a todos los pobladores devotos en la iglesia, ellos llevan consigo sus ramilletes para ser velados y bendecidos por San Isidro Labrador; estos ramilletes consisten en: flores (moshu moshu), espiga de trigo y huayunca de maíz, así como también cachos, colas de animales.

Posteriormente el mayordomo invita a todos los pobladores a su casa, donde se dará inicio al denominado “víspera”, una banda de músicos acompaña esta amena actividad, donde todos bailan en la plaza central del pueblo, ahí se sirve la infaltable chicha de jora y el caliche; así termina el día, que es la víspera al día central.

Al día siguiente, muy temprano, en el alba, el arador lleva a los toros yuntados a la plaza, acompañados de un pachaque (danza). Las cofradas, son mujeres que representan a las ñustas conchucanas. Danza conformada por mujeres y dos varones que bailan formando dos columnas como parte inicial, un varón preside cada columna y se llama “yunca”. A la primera cofrada que sigue al yunca se le llama puntera, quien dirige a las demás, y en el medio se encuentra la capitana, que es la encargada de donar la danza.

Las Cofradas, bailan para su santo patrón, de esa manera invitan a todo el pueblo, para juntos empezar la procesión, que es dirigido por un cura traído del distrito de Sihuas. En este día central los pobladores hacen uso de su mejor atuendo.
 
Luego de la procesión, se improvisa una corrida de toros, donde un poblador se coloca un armazón que simula ser un toro, causando mucha alegría al jugar con los asistentes.

Ya al término de la fiesta, todos los pobladores se despiden de San Isidro Labrador, hasta el próximo año, al ritmo de la banda de músicos.

INSTRUMENTOS MUSICALES

En las fiestas patronales de Ancash, y sobre todo en el centro poblado de Huanchí, siempre esta amenizado con una banda de músicos, así como también sus infaltables chirocos.

Las bandas de músicos, están formados por siguientes instrumentos, como la trompeta, bombos, platillos, tambores, bajo etc.

Las roncadoras, están conformadas por una flauta y por una caja y a los músicos que interpretan estos instrumentos son denominados chirocos.

CANTOS TRADICIONALES

Mayu killachu kai santo
chakrakunachu arurpi (bis)
alavado alavado san ishilli labrador (bis)
bendicion nikitaytamuy patroncito sembrador (bis)
kaqamarkiyki miski suyay
samaynitusuy san ishilli (bis)
kuyay jesus wiñarayku
kuyay sonqoyniy
kuyaymi chiqpa pachanchiqpa
llumpaq maria mama llaqta.
Ayayay de mi
Si Dios permite
watan kutiramushoq
shonqopi qepas kamun
Lloro de dolor (bis)



AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA


 
El video es solo ilustrativo, recomendamos investigar y sacar sus propias conclusiones o contactarse con un profesional de su zona y conocedor de la danza.


¿Necesitas Apoyo?:
Envíanos un correo a info.huarirunasayani@gmail.com
Telefonos de Contacto: 936869960
Escribemos en Facebook: https://www.facebook.com/danzasdeperu

Tambien te Puede Interesar:

CARNAVAL DE OCCOBAMBA - APURIMAC

CARNAVAL DE OCCOBAMBA - APURIMAC
(Reseñas Históricas de Danzas del Perú)

DEPARTAMENTO: APURIMAC
PROVINCIA: CHINCHEROS
DISTRITO: OCOBAMBA
GENERO: CARNAVALESCO


BREVE RESEÑA HISTÓRICA DE LA DANZA CARNAVAL DE OCOBAMBA DE APURIMAC
 
El distrito de Ocobamba es uno de los ocho que conforman la provincia de Chincheros ubicada en el departamento de Apurímac, bajo la administración del Gobierno regional de Apurímac, en el sur del Perú.
 
Esta danza es típica del distrito de Ocobamba. La ejecutan y la bailan en febrero o en marzo, meses de carnaval; donde las mujeres con su elegante vestido hacen gala y demuestran su valentía haciendo el seccollo y los varones con su coraje y hombría realizan el seccollo y el panqui para demostrar quién es el más fuerte. Finalmente, los varones se llevan a las chicas en muestra de su arrojo y por no dejarse las varonas, los hombres emplean sus huaracas para poder cargárselas.


VESTIMENTA DE LA DANZA CARNAVAL DE OCCOBAMBA DE APURIMAC

 
MUJERES:
  • SOMBRERO DE PAÑO BLANCO
  • BLUSCA DE COLOR
  • CHAQUETA DE COLOR DECORADO CON BORDADOS
  • POLLERA DE BAYETA DE COLORES CON APLICACIONES
  • ENAGUA
  • FAJA
  • OJOTAS
VARONES:
  • SOMBRERO DE PAÑO BLANCO
  • CAMISA A CUADROS DE COLOR
  • AGUAYO O LIJLLA AMARRADA EN LA CINTURA
  • PANTALON DE BAYETA
  • OJOTAS

AUDIO Y VIDEO DE LA DANZA CARNAVAL DE OCOBAMBA APURIMAC

 


 
El video es solo ilustrativo, recomendamos investigar y sacar sus propias conclusiones o contactarse con un profesional de su zona y conocedor de la danza.


¿Necesitas Apoyo?:
Envíanos un correo a info.huarirunasayani@gmail.com
Telefonos de Contacto: 936869960
Escribemos en Facebook: https://www.facebook.com/danzasdeperu

Tambien te Puede Interesar:
RESEÑAS RELACIONADAS